CANAL DE INFORMACIÓN SOBRE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN EL ÁMBITO LABORAL

DIA DE LA IGUALDAD SALARIAL 2025

El próximo 22 de febrero se celebra el Día de la Igualdad Salarial.

El objetivo de esta celebración es poner de manifiesto que hombres y mujeres no perciben el mismo salario por la realización del mismo trabajo o por trabajos de igual valor.

Las diferencias salariales entre mujeres y hombres, también conocidas como brecha salarial de género, mide la diferencia entre los ingresos brutos medios por hora de los hombres y las mujeres ocupadas, como porcentaje respecto a los ingresos brutos medios por hora de los hombres.

Así, las mujeres en España ganan de media un 17,09 % menos por hora que los hombres (según datos publicados por el INE en la última Encuesta Anual de Estructura Salarial, la correspondiente al año 2022).

¿Cuáles pueden ser las causas de la brecha salarial y sobre las que debemos seguir trabajando?

Estereotipos de género

Influyen de manera negativa a la hora de elegir la formación a realizar, las formaciones STEM, asociadas a trabajos mejor remunerados siguen sin presentar cifras equitativas de hombres y mujeres.

Empleo a tiempo parcial

El porcentaje de mujeres que trabajan a tiempo parcial es mayor que el de los hombres, ya que son ellas las que suelen reducir su jornada para hacer frente al cuidado de la familia.

Peores empleos

La tasa de ocupación de las mujeres es elevada, pero están presentes mayormente en sectores o empleos peor remunerados y con menores posibilidades de progreso en su carrera profesional.

Autominusvaloración

Las mujeres negocian menos su trabajo, aceptando con más facilidad el salario que se les ofrecen.

Como actos conmemorativos, este año, el Instituto de las Mujeres ha programado una serie de seminarios web dentro de la Semana de la Igualdad Retributiva.

Desde los siguientes enlaces se puede acceder a su inscripción:

24F – HERRAMIENTA DE REGISTRO RETRIBUTIVO

25F – VALORACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO

26F – AUDITORÍA RETRIBUTIVA

 

Además, ha publicado el BOLETÍN IGUALDAD EN EL EMPLEO Nº 7 (BIE) centrado específicamente en la brecha salarial.

Bajo el lema «La brecha salarial existe, que no te confundan» este boletín insiste en la necesidad de mostrar esta realidad y combatir la desinformación.

Para ello aborda cinco mitos que cuestionan la existencia de la desigualdad salarial, aportando información contrastada para rebatirlos, desarrolla la definición de brecha salarial y la forma de calcularla, profundiza en las causas que la producen y finaliza detallando los instrumentos de transparencia salarial que tienen por objeto facilitar a las empresas la reducción de la brecha entre hombres y mujeres en las retribuciones.

DESCARGAR BOLETÍN Nº 7

 

SUSCRÍBETE Y RECIBE LAS NOTICIAS EN TU EMAIL


Loading

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies